Análisis de Participación

 

 Análisis de Participación

Teniendo como referencia el plan de desarrollo del municipio de Guarne del presente año, fue posible identificar una serie de problemáticas existentes en esta población, en este punto nombraremos los aspectos relacionados con el medio ambiente en lo que se plantea:

 

Baja calidad y cobertura en la prestación de los servicios públicos y saneamiento básico.

Causas:

Deficiencias en la protección y conservación de las cuencas y micro cuencas.

Incremento de morosos. Incremento en los costos de transporte para la disposición final de residuos sólidos.

Efectos:

Escasez y contaminación del recurso hídrico.

Disminución de la inversión en obras físicas para reposición de redes y ampliación de cobertura.

Enfermedades producto del consumo de agua no potable y contaminación del medio ambiente.

Programas:

Acueducto:

Implementar programas institucionales para proporcionar derechos de abastecimiento de agua de los estratos más bajos en zona urbana y rural del Municipio

Gestionar ante la red de acueducto de EPM como Plan de Contingencia

Ampliar la red de cobertura

Realizar mantenimiento de redes existentes en la zona urbana

Avanzar en la ejecución y actualización de los estudios del Plan Maestro de alcantarillado

Avanzar en la construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales de la Vereda El Sango

Manejo de Residuos Sólidos:

Formular el proyecto pedagógico manejo integral de residuos sólidos (MIRS) a nivel urbano.

Complementar el estudio para la consecución de la licencia ambiental del sitio de disposición final de los residuos sólidos del Municipio.

Acondicionar el terreno para el depósito de los residuos sólidos del Municipio

Ampliar la cobertura en el área urbana y rural por concepto de recolección de residuos sólidos

Fortalecer la Unidad de Gestión Ambiental Municipal

Crear la escuela de capacitación a líderes comunitarios del Municipio.

Para analizar esta situación con la población de las instituciones educativas y sus familias se propone una intervención que contribuya a mitigar el malestar detectado, por tal motivo hemos elegido una de las instituciones para identificar  de manera clara cuáles son las problemáticas, a través de la organización de un taller de diagnóstico rápido  participativp  con los representantes de  los estudiantes y con  padres de familia de la asociación. (A continuación se desarrolla un supuesto hipotético) Asistieron a la reunión algunas directivas de la asociación de padres de familia, los coordinadores y rectores, y los estudiantes invitados

 

Los coordinadores y rectores comenzaron señalando que en el cuidado  del medio ambiente en el municipio se ha pasado desapercibido, además se ha evidenciado una serie de problemáticas a nivel ambiental reflejadas en el invierno, por otro lado los padres de familia consideran que es necesario brindar mayor protección a la microcuenca que cruza el municipio, ya que gran parte de los desechos de casas y de industrias terminan depositados allí. Los estudiantes también consideran importante concientizar a la población del cuidado de la quebrada y más al sector industrial que se ha movilizado a la región y se han convertido en un ente contaminante.

Específicamente, estuvieron de acuerdo en el grave descuido  que se ha  tenido en el cuidado del medio ambiente y en  el buen trato que se le debe dar al cuidado de las aguas limpias y las residuales,  además de hablar con los encargados de los sectores industriales para mejorar  en lo que respecta a la contaminación ocasionada por sus maquinarias.

 

 Teniendo en cuenta cada uno de los problemas planteados por los asistentes, fue posible precisar las causas que lo provocan, y se decidió avanzar en el planteamiento del problema el cual está centrado en  “LOS EFECTOS DE LA INDUSTRIALIZACIÒN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE GUARNE”   Esto a partir de la emigración de nuevas empresas e industrias  de la ciudad que se han radicado en el municipio las cuales vierten sus desechos a la cuenca que cruza todo el municipio, otro ente de contaminación lo compone  el humo expedido por las maquinarias las cuales no cumplen con los requisitos para la protección del medio ambiente, de esta manera  contaminan con sus residuos aire, aguas y tierras.

Teniendo en cuenta la situación descrita, es preciso elaborar:

 

·       Un análisis de los diferentes grupos e instituciones implicadas en los problemas detectados.

·         Un análisis de los problemas, determinando sus relaciones causales y elaborando un árbol de problemas.

·         Un análisis de los objetivos que se identifican después de la resolución de los problemas anteriormente detectados.

·         Una comparación de las diferentes estrategias identificadas, seleccionando la que parezca más adecuada.

·         La elaboración de una matriz de planificación del proyecto

 

ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓN

 

 

 

 

Beneficiarios  directos 

Beneficiarios

Indirectos

Excluidos/

Neutrales

Perjudicados/

Oponentes

Padres de familia, estudiantes que hacen parte del proyecto

Toda la población Guarneña

Las empresas